Color
Experience

El color está en todo lo que nos rodea, estamos tan acostumbrados a vivir rodeados de color que nos resultaría casi imposible vivir sin él. Cuando observamos un objeto, la percepción que tenemos de su forma, profundidad y  volumen, es totalmente condicionada por el color del objeto. No solemos ser conscientes de ello, pero lo mismo ocurre con las prendas de vestir, su color puede potenciar o neutralizar las líneas y volúmenes de la prenda.

Cuando se trata de estilo, tener un guardarropa repleto de prendas caras y de las mejores marcas no es garantía de éxito.

Invierte en complentos TOP

Lo que necesitas saber es cómo combinar lo que tienes a la mano de la manera adecuada para estar siempre correctamente conjuntada.

¡Ah, y no te olvides de los accesorios! 👜👠👓🎀 Los accesorios son la guinda de la tarta y pueden consagrar o dañar tu look dependiendo de como los elijas.

En realidad, no necesitas ser un genio de la moda o una persona artística para escoger las mejores combinaciones. Por lo general, basta con conocer las reglas básicas del color y adaptarlas a tu estilo. 

Si quieres dominar los aspectos básicos del color 🎨 y aplicarlos no solo a tu outfit sino a tu vida diaria, ¡no dejes de leer! Al final, no solo sabrás cómo combinar tus prendas adecuadamente sino también qué colores usar de acuerdo a tu color de piel.

 

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL COLOR?

Qué pensaríais si os digo que el color, como parte de espectro electromagnético, es una onda de energía, que tiene su propia frecuencia magnética. Y si dijera que hay investigaciones que nos dicen que los colores pueden afectar las vías neurológicas en el celebro. Esto quiere decir, para que lo entendamos, que el color afecta a nuestro cuerpo y cerebro de una forma diferente, esta percepción puede variar de acuerdo a la edad, el sexo y la cultura a la que pertenezca la persona que lo ve.

Todos los colores tienen por sí mismos una simbología, pero cuando el color interactúa con la piel, la simbología del color cambia. Esto quiere decir, que cuando el color interactúa con nuestro rostro, el propio color puede aportarnos luminosidad al rostro, opacidad, o incluso puede transmitir sensaciones, los colores también pueden hacernos parecer más jóvenes, más serios, más seguros… incluso afecta a nuestra mirada, puede hacerla más intensa, y lo más sorprendente es que puede hacer que tu piel parezca más tersa o más flácida.

Para saber cómo interactúa el color en nuestra piel y que aspecto nos hace tener, es necesario realizarse un test del color. Así podremos saber qué transmiten en objetivo de imagen los colores que elegimos para nuestras prendas en cada uno de nosotros. 

CÓMO SE CLASIFICAN LOS COLORES

Los colores pueden dividirse en dos grupos, primarios y secundarios. Los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo. El color cian (azul) es frío, y el amarillo es cálido, el magenta no es ni frío ni cálido, todo dependerá de la cantidad de color que se le agregue. Por ejemplo: Si se le agrega más amarillo se convertirá en naranja (cálido), por el contrario, si se le agrega el cian se convierte en morado (frío). Por último hablaremos de los colores terciarios a la mezcla obtenida de un primario y un secundario, en realidad no dejan de ser matices del color. Se obtienen mezclando partes iguales de un primario y de un secundario.

COLORES CORRECTOS E INCORRECTOS

¿Qué nos aportará utilizar colores correctos?

- La piel tendrá un aspecto saludable, con luminosidad.

- Mirada intensa

- Suavizaremos nuestras líneas de expresión.

- Aportarán la imagen deseada

¿Qué nos aportará utilizar colores incorrectos?

- La piel tendrá un aspecto opaco

- Mirada triste

- Líneas de expresión acentuadas con pequeñas imperfecciones.

- Aportarán una imagen incoherente a la deseada.

Los colores que estén más cerca del rostro influirán en las características de éste, por ejemplo, en su forma, líneas de expresión, rasgos, color de piel etc.

En función de lo que el color aporte o resta imagen o belleza, hablaremos de colores correctos e incorrectos.

LOS COLORES EN IMAGEN Y BELLEZA

El color como código transmite efectos visuales. Por eso es importante que se  trabaje en el cabello, la indumentaria y en los complementos. El color depende de su pigmentación, así podemos diferenciar entre colores cálidos y colores fríos.

A partir de los tres colores primarios cian, magenta y amarillo se conforman el círculo cromático.

El color también tiene unas características:

·Tono o matiz: es el color en sí mismo, el nombre técnico de lo que coloquialmente se conoce como “color”.

·Saturación e intensidad: es el color en su máxima pureza.

·Luminosidad u opacidad: se refiere a los colores que varían según la cantidad de blanco o negro que contienen.

Visto todo esto, pasaremos a ver los colores cálidos, fríos, luminoso, opacos, armónicos, en contraste, engamados, colores pastel, lo que aportan en imagen y belleza.

COLORES CÁLIDOS

En belleza aportan volumen y en imagen aportan cercanía.

(Son los que en su composición contienen pigmento de amarillo)

Listado de colores cálidos

Amarillos suaves hasta el pollito

Naranjas hasta la bombona de butano

Salmón claro a salmón oscuro

Rosas bebés

Rojos hasta el anaranjado

Frambuesas….

Verde aceituna, manzana hasta la mesa de villar

Beige, camel, hasta café con leche

Nude

Azul cielo bebé

Purpuras, malvas,…

Gris piedra, topo…. Gris beige

COLORES FRÍOS

En belleza no aportan volumen y en imagen aportan seriedad.

 (Son los que en su composición contienen pigmento de azul)

Listado de colores fríos

Amarillos limón, ácidos

Naranjas tejas, cobrizos….

Todos los corales

Rosa chicle hasta el fucsia

Rojos granates, burdeos….

Rosa palo

Verde mesa de villar hasta verde botella

A partir del café con leche hasta el chocolate

Los demás azules
Lila, violeta, morados….

Grises

 

COLORES OPACOS

En belleza no aportan volumen y en imagen aportan seriedad.

        (Son los colores que contienen un porcentaje de negro)

COLORES LUMINOSOS

En belleza aportan volumen y en imagen aportan jovialidad.

      (Son los que contienen un porcentaje de blanco)

COLORES ARMÓNICOS

En belleza depende de la armonía pueden aportar volumen y en imagen aportan dinamismo y equilibrio.

(Son los que tienen la misma intensidad o saturación de color)

COLORES EN CONTRASTE

En belleza pueden restar altura y en imagen aportan cercanía y jovialidad.

(Son lo opuesto a la armonía)

COLORES ENGAMADOS

En belleza aportan linealidad y altura y en imagen aportan tranquilidad y serenidad.

(Son colores armónicos de una misma familia)

COLORES PASTEL

 En belleza aportan volumen y en imagen aportan dulzura y romanticismo.

(Son los que tienen poca intensidad de color y bastante blanco)

COMBINACIÓN MONOCROMÁTICA

Las combinaciones de colores monocromáticos se componen de tonos de un solo color base.

(Para que no resulten aburridas y sean actuales debemos de combinar diferentes tejidos. También jugar con las diferentes tonalidades de un mismo color)

COMBINACIONES COMPLEMENTARIOS

Las combinaciones complementarios son colores que están justo enfrente uno del otro en la rueda de color.

(Un buen truco que te puedo dar para lograr una excelente combinación, pero graduar la fuerza y la atención, es que uses uno de los colores en su tono original y el otro en tonos más apagado, por ejemplo, para la combinación naranja y azul, podes combinar un pantalón naranja con una camisa celeste y de esta forma mantienes una buena combinación con menos tensión)

COMBINACIONES ANÁLOGAS

Las combinaciones colores análogos son tres colores que están uno al lado del otro en la rueda de color.

 (Para que no se confunda con el monocromático, puedes crea más contraste que el esquema monocromático, pero no tanto como la de colores complementarios)

COMBINACIONES TRÍADICAS

La combinación tríadica utiliza tres colores equidistantes alrededor de la rueda de color.

(Con estas combinaciones te puedes ver radiante y vibrante, porque generan mucha atracción visual cuando están bien equilibradas, y mucha energía por la relación de los colores.)

 

 

Recuerda:

¡El color tiene su propia teoría y sus propias reglas! Estas reglas basadas en el círculo cromático te ayudarán a saber qué colores van bien si se juntan y cuáles definitivamente no son compatibles.

Así que es hora de entrar en materia e ir desde lo más básico hasta lo que realmente buscas: ¡obtener las combinaciones más estupendas!

Ésas que siempre has visto y te han parecido geniales, pero que seguramente no sabías que tenían una explicación más allá de la creatividad.

COSAS A TENER ENCUENTA

Las cosas que debemos tener en cuenta para crear nuestras combinaciones de color en nuestros looks, es no mezclar nunca las armonías de color, (esto quiere decir, que no debemos mezclar en el mismo look colores cálidos con fríos), a no ser, que lo hagamos como hemos indicado anteriormente. Luego tendremos que tener en cuenta que queremos transmitir, y también unos de los factores que tenemos que valorar es si queremos restar altura a nuestra imagen o por lo contrario estilizar nuestra figura.

Si queremos combinar colores sin restar altura, tendremos que inspirarnos en las combinaciones adyacentes del círculo cromático, hacer combinaciones con colores complementarios, o usar colores monocromáticos.

¿Debería invertir en el test del color?

Si quieres saber qué colores te favorecen ¡claro que sí!, En el estudio de color identificamos qué colores son los que mejor te sientan y van acorde con tu rostro para conseguir la imagen que deseas y aumentar tu belleza disimulando imperfecciones como el cansancio, arrugas, bolsas, flacidez… Realizaremos un estudio con pañoletas de color, en ellas, encontramos los colores primarios, secundarios y todas las gamas de color, que según tu armonía (color de piel, ojos y cabello), nos determinarán los colores más idóneos para transmitir la imagen deseada en cada momento y ocasión. Para realizar el análisis del color utilizamos las pañoletas de color. En ellas, encontramos los colores primarios, secundarios y todas las gamas de color, que según tu armonía (color de piel, ojos y cabello), nos determinarán los colores más idóneos para transmitir la imagen deseada en cada momento y ocasión. Una vez sabemos tu armonía (cálida o fría e intensa o suave) elegimos los pañuelos de los colores primarios; el cian, el magenta y el amarillo, y te los empezaremos a colocar sobre los hombros y el escote, comparando unos con otros, valorando las cualidades de imagen y de belleza. Una vez probados los primarios ya sabremos qué imagen le aporta cada color y cuál o cuáles son los más idóneos para alcanzar la imagen deseada. A continuación le probaremos todos los colores derivados de los primarios e intentaremos encontrar aquel que mejor transmite las cualidades de imagen que desees proyectar. Recuerda que lo más importante es que utilices tus colores correctos. Resuelve y pide presupuesto en el botón de aquí abajo o desde la web